Ateneo de Torrelodones

Bienvenidos al Ateneo de Torrelodones

Próximas actividades

Hassan Al-Hamouti Ouass

Ciclo: CONFERENCIAS
19:00 29/04/2025
Hassan Al-Hamouti Ouass

Alí nació en Bani Ansar, un pueblo del norte de Marruecos fronterizo con la ciudad de Melilla. En 1972 terminó los estudios de bachillerato en su país y viajó a Madrid para estudiar en la Facultad de Ciencias Económicas. Después, fue profesor en la misma Facultad en la época de la Transición española. Más tarde, se trasladó a Canarias y al cabo unos años regresó a Madrid con experiencia laboral en el sector pesquero… Además de esas circunstancias, se describen en la novela la vida cotidiana en el Marruecos poscolonial, la España de la Transición, el ambiente de las pesquerías mediterráneas y otros muchos aspectos. También se plantean los enigmas psicológicos del protagonista. Ali, aunque era una persona sociable y capaz de triunfar en casi todo lo que se proponía en la vida, llevaba en su interior una sombra que siempre lo acompañaba y le impedía ser feliz… Ali asumía la aventura y no fracasaba, sino que triunfaba gracias a su perseverancia y carácter. Pero un agente perturbador pretendía insistentemente alejarlo de su trabajo y de su pareja. Su “sombra”, su alter ego particular, se interponía en su vida. ¿Cuál podría ser el origen de ese impulso autodestructivo? ¿Por qué le sucedía eso a él?

Recordando a los cantautores que marcaron nuestras vidas. Recital de Jaco y Hermida

Ciclo: ENCUENTROS CON LA MÚSICA
19:30 06/05/2025
Recordando a los cantautores que marcaron nuestras vidas. Recital de Jaco y Hermida

Una bella colaboración entre amigos, profesor y alumno de la escuela SUENA de Torrelodones. Joaco, un amante del canto y la guitarra y Jose Hermida, catedrático del conservatorio de la Habana y profesor en Torrelodones, os ofrecen un dúo distinto y ecléctico para un repertorio variado.

El fantasma y la Señora Muir de R. A. Dick

Ciclo: CLUB DE LECTURA
19:30 08/05/2025
El fantasma y la Señora Muir de R. A. Dick

“La joven viuda Lucy Muir se traslada a una pintoresca casa frente al mar en el pueblo ficticio de Whitecliff, buscando independencia y un nuevo comienzo lejos de la opresiva familia de su difunto esposo. Sin embargo, descubre que la vivienda está habitada por el fantasma del capitán Daniel Gregg, un marinero rudo y carismático que murió años atrás. A diferencia de lo esperado, Lucy no se asusta; en cambio, entabla una peculiar amistad con el capitán, quien la anima a desafiar las convenciones sociales y vivir con audacia. A partir de ahí, se crea una deliciosa historia, perfecta para disfrutar de situaciones sutiles y personajes fuertes. Novela encantadora que mezcla romance, fantasía y humor y que fue llevada al cine, en una magnifica adaptación, con Gene Tierney y Rex Harrison a quienes podéis ver en el cartel anunciador de nuestro Club de Lectura”

Historia del control del Canal de Panamá

ENCUENTROS CON LA HISTORIA
19:30 13/05/2025
Historia del control del Canal de Panamá

Un grupo de franceses, encabezados por Ferdinand de Lesseps comenzó las obras del Canal de Panamá en el siglo XIX. Los Estado Unidos de Norteamérica lo finalizaron y administraron en el siglo XX. Desde el año 2.000 la República de Panamá tiene la soberanía plena del canal y su administración. Es un enclave estratégico del Continente Americano en su parte más estrecha: el Istmo de Panamá. Tiene 82 kilómetros de longitud, ahora navegables, que unen al Océano Pacífico, con el Atlántico, a través del Mar Caribe. Por él transita el 6% del comercio marítimo mundial. La disputa por su administración sigue siendo una lucha de poderes. Ahora USA amenaza con recuperar su control.